jueves, 25 de mayo de 2017

El enigma de la Debla de Francisco García Ruiz





EL ENIGMA DE LA DEBLA






INDICE

EDITORIAL: PUNTO ROJO

AÑO PUBLICACION: 2016
Nº DE PAGINAS:244
AUTOR: FRANCISCO GARCIA RUIZ

TEMÁTICA: FICCIÓN HISTORICA


COLABORACIÓN CON EDITORIAL PUNTO ROJO LINK EDITORIAL. GRACIAS POR CONFIRAR EN NOSOTRAS

RESUMEN / SINOPSIS

En 2012 nuestro protagonista, el lorquino Ginés López, junto con sus compañeros Esperanza y Rafael, inicia en la universidad de Sevilla su tesis doctoral. Como tema eligen uno de los “palos” más antiguos y arcanos del flamenco: LA DEBLA. Pero en sus investigaciones descubren que la debla es algo más que un cante primitivo de origen gitano. En su afán por desvelar EL ENIGMA DE LA DEBLA, irán entrando en un mundo desconocido en el que se mezclará el presente con un pasado remoto, mostrándonos las tradiciones de una raza ancestral y su diáspora por Asia y Europa, junto con la imagen de una niña-diosa de las remotas montañas indostánicas en los tiempos de un atribulado Alejandro Magno.

Al margen de su trabajo de investigación y de las incursiones al pasado, los protagonistas viven un presente lleno de ilusiones, de dudas existenciales y, como no, también de amor apasionado.
El enigma de la Debla es una historia atractiva en la que se mezcla la ficción con el rigor histórico. Tan sólo te pido, lector, que confíes en mí y te dejes llevar de la mano en un fascinante viaje en el tiempo.


RESEÑA JUGLARES DE LA VILLA

Historia contada al principio un principio desde tres tiempos en la historia. Una primera desde la perspectiva en tiempos de Alejandro Magno, el cual te explica el motivo del segundo tiempo en la historia, en la que empieza en un abuelo y un nieto ( actualmente serian gitanos) el cual se transmiten el secreto que escondió Alejandro Magno y ellos descubrieron entre sus familiares ( De abuelos a nietos y no de padres a hijos) y por último el tiempo de nuestro protagonista Ginés, el cual junto a dos compañeros hacen una Tesis del tema de la Debla y un descendiente de ese nieto y ese abuelo, que quiere descubrir que hay de real y de misterioso en lo que en su familia se va transmitiendo el secreto.

EVALUACIÓN & COMENTARIO
( En nuestra opinión)
Mi evaluación de esta novela es de un...  8 /10.

La forma que está realizado que te va descubriendo el secreto y el misterio de lo encontrado por ese abuelo y ese nieto y lo que tiene que ver con Alejandro Magno y como finaliza en Ginés y sus compañeros me parece realizado de una manera inmejorable, ya que hace que el lector vaya descubriendo a la vez que los protagonistas todo sobre el misterio principal.
Es una lectura que se hace muy amena y con unos capítulos del tamaño correcto para dejarte con el misterio y tener que continuar con el siguiente.

Para mi gusto no hubiera acabado tan a lo seco como lo ha hecho el escritor (aunque entiendo por qué lo ha hecho ya que los protagonistas no se tenían que meter en buscar el misterio) pero yo hubiera hecho unos capítulos mas o un Epilogo con el personaje del descendiente, Joaquin, yendo a descubrir si lo que se ha trasmitido en su familia sigue siendo real o actualmente ya es una bonita historia que contar a sus sobrinos.

¡¡ NOS LEEMOS EN LA PRÓXIMA !!

0 comments:

Publicar un comentario