El hombre que cambio un imperio de Lalo Sánchez
Editorial: Avant
Año Publicación:2016
Nº de Páginas:282 Pág.
Temática: Biografia Historica
Resumen /Sinopsis
Con apenas quince años, el joven Joan es condenado a prisión por enamorarse de María del Mar, una muchacha de otra clase social. Corren los últimos años del siglo XIX y la miseria, las injusticias y el hambre pudren la sociedad española, y Joan no es más que otra víctima que da con sus huesos en la cárcel de Ceuta.
Allí convivirá con criminales y aprenderá a sobrevivir sin olvidar a su antiguo amor. Pero la vida es dura y Joan se verá obligado a huir al vecino Marruecos, donde se transformará en el Rubio, un musulmán que ayudará al poderoso El-Raisuni y salvará la vida de Franco. Cómo se sucedieron los últimos años del penal de Ceuta, el avance español en Marruecos, el comienzo del Protectorado, la herida de Franco en la Guerra de Marruecos, su famosa baraka y su ascenso, la guerra civil…
El Rubio será protagonista de los sucesos más importantes y formará parte de forma decisiva en algunos de ellos. Pero, pese a sus aventuras, siempre tendrá presente a su primer amor. ¿La volverá a ver algún día?
Reseña en mi Opinion
Una temática sorprendente ya que sabes que los hechos que explica la novela han ocurrido en realidad, lo que no se muy bien si el personaje de la novela en realidad existió.
Centrada a principios del siglo pasado , nos lleva por la vida de Joan, nuestro protagonista desde su más tempestuosa infancia por ser judío, hasta cuando tiene ya casi 50 años que es el final de la novela, pasando por la guerra de Marruecos en la cual sale un personaje que todo el mundo conoce históricamente en su juventud, el dictador ( que en ese momento era soldado y fue salvado por el protagonista) Francisco Franco.
Es una novela muy sencilla de leer y muy bien trabajada para que el lector que no entienda de guerras o no le interese este metido enteramente en la novela.
Evaluación y Comentario
Mi evaluación de esta novela es de un... 9/10
Cuando es una historia que hay guerra y sangre de por medio no me acostumbra a gustar ya que las novelas bélicas no son de mis favoritas, pero cuando la editorial nos la hizo llegar para que nos la leyéramos la novela y la reseñáramos, enseguida leyendo la sinopsis de la novela vi que aunque habia una guerra de por medio, no era el centro importante, así que enseguida comencé a leérmela y las casi 300 páginas me duraron aproximadamente 4 días.
Me parece una novela muy bien trabajada por el autor y los hechos históricos muy bien estudiados y los entrega al lector con los datos importantes para que en cada momento no se te hagan pesados.
El protagonista Joan, enseguida ( o por lo menos a mi me ha pasado) consigues empatizar con él y sentir y a mi en pocas ocasiones me ha ocurrido esto leyendo una novela.
Siento que he aprendido un poco mas de una parte de la historia de España en el territorio de Ceuta y Marruecos con esta novela y hay que decir que como los autores de esta editorial tienen un futuro muy bueno como escritores.
¡¡ Os esperamos en la próxima reseña !!
Con apenas quince años, el joven Joan es condenado a prisión por enamorarse de María del Mar, una muchacha de otra clase social. Corren los últimos años del siglo XIX y la miseria, las injusticias y el hambre pudren la sociedad española, y Joan no es más que otra víctima que da con sus huesos en la cárcel de Ceuta.
Allí convivirá con criminales y aprenderá a sobrevivir sin olvidar a su antiguo amor. Pero la vida es dura y Joan se verá obligado a huir al vecino Marruecos, donde se transformará en el Rubio, un musulmán que ayudará al poderoso El-Raisuni y salvará la vida de Franco. Cómo se sucedieron los últimos años del penal de Ceuta, el avance español en Marruecos, el comienzo del Protectorado, la herida de Franco en la Guerra de Marruecos, su famosa baraka y su ascenso, la guerra civil…
El Rubio será protagonista de los sucesos más importantes y formará parte de forma decisiva en algunos de ellos. Pero, pese a sus aventuras, siempre tendrá presente a su primer amor. ¿La volverá a ver algún día?
Reseña en mi Opinion
Una temática sorprendente ya que sabes que los hechos que explica la novela han ocurrido en realidad, lo que no se muy bien si el personaje de la novela en realidad existió.
Centrada a principios del siglo pasado , nos lleva por la vida de Joan, nuestro protagonista desde su más tempestuosa infancia por ser judío, hasta cuando tiene ya casi 50 años que es el final de la novela, pasando por la guerra de Marruecos en la cual sale un personaje que todo el mundo conoce históricamente en su juventud, el dictador ( que en ese momento era soldado y fue salvado por el protagonista) Francisco Franco.
Es una novela muy sencilla de leer y muy bien trabajada para que el lector que no entienda de guerras o no le interese este metido enteramente en la novela.
Evaluación y Comentario
Mi evaluación de esta novela es de un... 9/10
Cuando es una historia que hay guerra y sangre de por medio no me acostumbra a gustar ya que las novelas bélicas no son de mis favoritas, pero cuando la editorial nos la hizo llegar para que nos la leyéramos la novela y la reseñáramos, enseguida leyendo la sinopsis de la novela vi que aunque habia una guerra de por medio, no era el centro importante, así que enseguida comencé a leérmela y las casi 300 páginas me duraron aproximadamente 4 días.
Me parece una novela muy bien trabajada por el autor y los hechos históricos muy bien estudiados y los entrega al lector con los datos importantes para que en cada momento no se te hagan pesados.
El protagonista Joan, enseguida ( o por lo menos a mi me ha pasado) consigues empatizar con él y sentir y a mi en pocas ocasiones me ha ocurrido esto leyendo una novela.
Siento que he aprendido un poco mas de una parte de la historia de España en el territorio de Ceuta y Marruecos con esta novela y hay que decir que como los autores de esta editorial tienen un futuro muy bueno como escritores.
¡¡ Os esperamos en la próxima reseña !!
0 comments:
Publicar un comentario